• Steam, Visa, Mastercard y la censura financiera: ¿Un paso hacia un mundo Shimoneta digital?

    En julio de 2025, el gigante de los videojuegos para PC, Steam, inició la retirada silenciosa de cientos de títulos, principalmente juegos para adultos con contenido sexual explícito.

    La razón oficial apareció pocos días después: presión indirecta de procesadores de pago como Visa, Mastercard y PayPal para cumplir con sus normas internas de transacciones.


    El detonante: Collective Shout y la presión pública

    La organización australiana Collective Shout denunció públicamente que algunas plataformas, incluyendo Steam e Itch.io, albergaban juegos con temáticas extremas como violación, incesto y abuso sexual infantil.

    En su carta abierta, pidieron a las empresas de pago cortar relaciones con cualquier sitio que distribuyera ese contenido. Poco después, Valve (propietaria de Steam) modificó sus políticas de publicación para incluir una cláusula que prohíbe todo material que infrinja las reglas de bancos y procesadores de pago.


    El alcance del cambio

    El impacto fue notable:

    • 📉 Steam retiró cientos de juegos de su catálogo.
    • 📉 Itch.io desindexó más de 20 000 títulos NSFW.

    Aunque Mastercard negó haber ordenado directamente las retiradas, Valve sostiene que se mencionaron normas específicas —como la Regla 5.12.7 de Mastercard— que impiden procesar transacciones que puedan “dañar la reputación de la marca”.


    La polémica y las voces críticas

    Para algunos desarrolladores y jugadores, esta decisión representa un acto de censura financiera. Figuras como Yoko Taro (Nier) advierten que las empresas de pago están asumiendo un papel de “árbitros morales globales”, decidiendo indirectamente qué contenido puede existir en el mercado.

    Otros creen que es una medida lógica para prevenir la distribución de material ilegal o dañino, aun si esto limita a ciertos creadores.


    El paralelismo con Shimoneta

    En el anime Shimoneta: A Boring World Where the Concept of Dirty Jokes Doesn’t Exist, Japón vive bajo una ley que prohíbe cualquier contenido sexual o lenguaje indecente. Lo que comienza como una supuesta defensa de la moralidad, termina por asfixiar la libertad de expresión y la creatividad.

    Aunque el caso de Steam no involucra a un gobierno, la dinámica es similar: una autoridad externa (en este caso, financiera) impone límites que las plataformas acatan para proteger su infraestructura y su acceso a pagos.

    El resultado puede ser el mismo: autocensura preventiva y un catálogo cada vez más “limpio” según criterios que no siempre coinciden con los de la comunidad creativa o de consumo.


    Reflexión final

    Hoy, el cambio en Steam ya es permanente y no hay señales de que se revierta. La pregunta no es solo qué se ha prohibido ahora, sino qué podría prohibirse en el futuro.

    Como jugadora y amante del mundo geek, me inquieta pensar que podríamos encaminarnos hacia un “mundo Shimoneta digital”, donde no sea la ley, sino las empresas financieras, las que determinen qué podemos consumir.

    ¿Es esta una forma necesaria de protegernos o un precedente peligroso para la libertad creativa? Tal vez, como en el anime, la línea entre la protección y la opresión es más delgada de lo que creemos.


    💬 Y tú, qué opinas:
    ¿Estamos ante una medida responsable o frente a un nuevo tipo de censura global?




    Puntuación: 1 de 5.

  • Aniversario y mundial Pokémon Unite

    Queda poco menos de una semana para el mundial de Pokémon en general (TCG, Go, Competitivo, etc) y tengo que hablar del abandonado de la saga: Pokémon Unite.

    Es uno de mis juegos favoritos, como podrán darse cuenta en mi tiktok, esta en su cuarto aniversario y me ha gustado que los últimos pokemons jugables hayan sido Latios y Latias

    ¿Cual es el problema?

    El juego está bastante abandonado por los desarrolladores y al mismo tiempo, hace que los jugadores no se sientan motivados por el juego. Las recompensas son repetitivas, las monedas de intercambio del juego quedan sin fin acumulándose dentro del mismo, y otro sin fin de cosas malas.

    Me encanta eso si, el modo de juego, si bien es un MOBA, el mapa es mucho mas pequeño que el otros similares y las partidas están limitadas a ser de 10 minutos, que comparado con un LoL, lo hace mucho mas dinámico.

    Bueno, no doy mas la lata y les dejo el tweet oficial de Pokémon Unite latinoamerica, el mundial comienza el día 15 y se extiende hasta el 17 (viernes a domingo) se transmite por twitch y youtube por si lo quieren ver.

    Se me cuidan y besitos.




    Puntuación: 1 de 5.

  • Tiempos de soledad y no hay salida

    La RAE define la soledad como la “carencia voluntaria o involuntaria de compañía”, si bien tengo amigos, hay una en particular que me acompaña bastante, a pesar de que es a la distancia, no tan grande por cierto (poco mas de 3 horas en bus y eso dependiendo de si se agarra trasbordo rápido), me he sentido bastante sola en este último tiempo, al nivel de querer sentir amor nuevamente, sentirme deseada por alguien y no hablo de deseo sexual, sino, deseo de compartir un futuro con alguien.

    Se que en algún momento estaré nuevamente con mis hijos, y que con ellos tengo cariño incondicional, pero no es lo que deseo en este momento. Lo que realmente necesito en este momento es que alguien me abrace y me diga que todo estará bien. Que cuando todo parezca caerse alrededor me abrace y me diga que todo estará bien. Lamentablemente, no tengo a ese alguien y no creo que exista.

    Por otro lado, no quiero que ese alguien sea una persona que me controle, invada o intente cambiar mi forma de ser (como un tipo que conocí por cierta app, que nunca me conoció en persona e intentaba “ordenar” mis finanzas), mis amigos no lo hacen y tampoco espero que una pareja lo haga.

    Es mucho pedir todo lo que estoy escribiendo?

    Tal vez si, tal vez es mi destino seguir sola en este camino que he decidido tomar… total, biológicamente hablando, mi fin esta cumplido, generar descendencia y ya… como fin antropológico y filosófico es lo que me falta descubrir…

    Ya estoy hablando sandeces, es mejor que me vaya a dormir.

    Les dejo una canción de Glup! Espero les guste.




    Puntuación: 1 de 5.

  • Pon tu hardware RGB del color que tu quieras

    Hace poco adquirí un PC nuevo, la verdad el RGB nunca a sido una característica necesaria para el correcto funcionamiento del equipo, pero si el propio computador lo posee, como lo es el equipo Asus TUF Gaming A15, lo correcto es hacerlo como tu quieres que lo haga.

    Para esto, y como mis amigos cercanos lo saben, yo utilizo linux por muchas razones, entre ellas, el que puedo elegir el escritorio que yo quiera (Cinnamon, Gnome, KDE, etc). Hasta hace el mes pasado estuve utilizando KDE y me gusto mucho, pero la costumbre me ganó y volví a caer en Cinnamon, que es uno de los escritorio mas simples y que siempre puedes personalizar (ventanas transparentes al moverlas, ventanas gelatinozas, etc) me gusta mucho y como al mismo tiempo tambien me gusta mucho Gnome, lo deje bastante parecido a este último, sin el consumo de ram que ya es conocido de este ultimo. Les dejo una captura de mi escritorio actual

    Aunque realmente esto, se escapa del foco de esta publicación, el verdadero detalle es que este computador tiene un teclado retroiluminado con leds RGB’s y por curiosidad me puse a buscar alguna utilidad que me permita tener mayor control sobre las caracteristicas del mismo, ya que en linux, no esta disponible la aplicación oficial de Asus e instalarla con Wine no es una alternativa por los accesos al hardware.

    Fue así que llegué a la aplicación OpenRGB, la cual tenía todo lo necesario y que buscaba, como controlar que el RGB este siempre en un color en especifico siempre, su luminosidad y la velocidad de cambio del mismo. En determinado momento pensé que esto era suficiente, por lo que dejé la configuración en breathing de un color que me gustara y ya… y pensé -y se podrá conseguir que los leds cambien con respecto a la música que estoy escuchando?- y así fue que llegué al vídeo de mas abajo. Vean el video y luego les hago un resumen.

    La aplicación por si sola no es capaz de hacer lo que yo necesitaba, pero con los plugins disponibles dentro de la misma, es muy fácil lograr esto u otras configuraciones que ustedes quieran. Esto no se limitan a configuraciones para el teclado, sino también, para todo el hardware RGB soportado por la aplicación (gabinetes, teclados externos, RAM’s, tiras led’s, etc) por lo que permite tener centralizado en una aplicación las configuraciones de todo el hardware y me parece maravilloso.

    Olvidaba mencionar, si bien la aplicación yo la busque para windows, la misma esta disponible para Mac y Windows con los mismos efectos, hurguen en la configuración y lograran lo que necesitan.

    Nos vemos…




    Puntuación: 1 de 5.

  • TikTok: Mi hija me humilló en Tiktok…

    Me apareció esta historia en TikTok, espero que en algún mi historia tambien tenga un final felíz, créditos del video, en tiktok. Ojo, el vídeo dura 45 minutos

    mi hija me humilló en TikTok y descubrió que su padrastro perfecto vivía de mi dinero




    Puntuación: 1 de 5.